'); '); }
Hace cosa de diez años, contando yo con 22 añitos más o menos, iba tranquilamente por la M-50 con conduciendo un camión de 3.500 kg cargadito de productos congelados, acababa de abrirme un bote de coca cola que había metido en la cámara mientras hacía el reparto y estaba especialmente fría. Hacía calor, era pleno verano, y la verdad es que la coca cola me sentó la mar de bien. Cuando de repente, al mirar por el espejo veo algo un poco raro. Parece un Volkswagen Golf ‘caja 2’, pero está muy elevado respecto al suelo y tiene defensas en el frontal. Aflojé un poco para dejar que me alcanzara y me rebasa y cuando lo tengo en paralelo… ¿pero que narices era aquello? Un Volkswagen Golf II con suspensiones sobre elevadas, protecciones en los bajos, defensas y la rueda de repuesto en el portón del maletero; en las puertas traseras hay un adhesivo que pone ‘Country’.
Me indigné un poco conmigo mismo. A esas edades te crees que te vas a comer el mundo y no reconocer un coche por la calle era bastante molesto, un pequeño ‘fallo en mi curriculum’ y hay que cuidar esa imagen del que más sabe de coches del grupo. Tonterías como otra cualquiera, no lo niego, pero ese tipo de cosas hacían que estuviera todo el dia investigando y buscando todo tipo de datos que ahora me vienen muy bien, así que al llegar a casa, lo primero que hice fue encender el ordenador y ponerme a buscar en Internet que era eso que acababa de ver. Hoy día ya me resulta un modelo más que conocido, incluso me sorprende que haya gente que no lo conozca (aficionados evidentemente).
Pues ese mismo coche que vi por la M-50 por primera vez hace unos diez años, el Volkswagen Golf Country, cumple 25 años. Y pensar que cuando yo lo vi por primera vez tenía ya 15 años a sus espaldas… he de decir que me vi bastante sorprendido. El coche está muy levantado respecto al suelo, más de lo que parece en las fotos y las ruedas son tirando a pequeñas, ofreciendo un contraste bastante llamativo junto con las defensas y la rueda de repuesto en el portón. Así a simple vista, es más todoterreno que cualquier SUV que puedas comprar en las tiendas actualmente y eso, que se trata de un crossover. Pero aquí quiero hacer un inciso porque parece ser que para la mayoría, un crossover es lo mismo que un SUV y que yo sepa, no es así. Quizá esté yo equivocado, pero ahi voy.
Se hicieron solamente 7.735 unidades resultando un fracaso comercial, lo que contrasta con la buena acogida que tuvo cuando se presentó en 1989 en el Salón del Automóvil de Frankfurt en formato de prototipo y bajo la denominación de ‘Montana’. Según Volkswagen, era ‘un Golf muy especial. Un coche único para los momentos de ocio y tiempo libre, que le dará mucho juego a los más independientes’, pero claro, te pedían por el 3.034.880,64 de las antiguas pesetas, 18.240 euros. Una pasta vamos. Intentaron remontar la ventas con algunas versiones especiales como el Volkswagen Golf Country Chrom Edition, que solo se podía pedir en color negro con tapicería de cuero color crema y toda una serie de cromados que abarcaba incluso las llantas.